
19 Ago ¿Qué habilidades buscan hoy las empresas? La combinación perfecta entre soft skills y hard skills
El mercado laboral actual es extremadamente dinámico y cambiante y por tanto, complacer a las empresas por parte de los candidatos/as resulta igual de exigente. Los criterios de selección de personal han cambiado mucho en los últimos años. Hoy en día, no basta con tener una carrera, una buena formación técnica o experiencia: ahora, las empresas valoran cada vez más el equilibrio entre habilidades duras (hard skills) y habilidades blandas (soft skills).
En Grupo Noa’s, como expertos en selección de personal desde nuestra división de Noa’s Talent Recruitment, queremos mostrarte cuáles son las habilidades y cualidades más buscadas en las entrevistas de trabajo.
Comenzamos con las habilidades duras… ¿Qué son las hard skills?
Son las habilidades técnicas y formativas que se adquieren a través de la educación, cursos o experiencia práctica. En cada puesto de trabajo de cada sector empresarial pueden variar, pero actualmente destacan:
- Dominio de herramientas digitales (ERP, Excel avanzado, Power BI, Inteligencia Artificial, etc.)
- Conocimientos de idiomas, especialmente inglés.
- Certificaciones técnicas (carretilla elevadora, PRL, maquinaria)
- Manejo de software específico según sector (Autocad, SAP, etc.)
- Capacidad de análisis y gestión de datos.
Estas habilidades son fácilmente detectables en un currículum y pueden suponer la superación del filtro para entrar a trabajar en un puesto deseado. Pero, ojo, ya no son lo único que marca la diferencia en un proceso de selección. Sigue leyendo
¿Qué son las soft skills o habilidades blandas?
Las Soft skills son las habilidades personales y sociales, fundamentales para desenvolverse en el entorno laboral. Aunque no se enseñan de forma tradicional sino que forman parte de tu inteligencia emocional y son imprescindibles actualmente para que un trabajador/a se integre bien en un equipo y crezca profesionalmente.
Las más valoradas actualmente por las empresas son:
- Adaptabilidad al cambio: capacidad de reaccionar ante nuevos retos o entornos de trabajo.
- Trabajo en equipo: saber colaborar, escuchar y aportar en grupos diversos.
- Comunicación eficaz: expresar ideas con claridad, tanto oral como escrita, e incluso tener un alto conocimiento de la comunicación no verbal es importante.
- Gestión del tiempo y organización: priorizar tareas y cumplir plazos con autonomía.
- Proactividad: tomar la iniciativa y anticiparse a las necesidades del puesto.
- Resiliencia: mantener una actitud positiva ante la presión o los errores.
- Pensamiento crítico: analizar situaciones con criterio y tomar decisiones acertadas.
Pero las empresas no desean más unas que otras, sino que buscan el equilibrio ¿Por qué sucede esto?
Las hard skills te abren la puerta al trabajo, pero las soft skills te mantienen dentro y te hacen crecer. En Grupo Noa’s sabemos que los/as mejores profesionales son aquellos/as que combinan conocimientos técnicos con habilidades personales sólidas.
Por eso, nuestros procesos de selección tienen en cuenta ambas dimensiones. No solo buscamos lo que sabes, sino cómo lo aplicas.
Descubre cuáles son las ofertas de empleo abiertas actualmente y valora si tu perfil se adapta a ellas: Consúltalas aquí.