
06 Ago Las mejores claves para encontrar trabajo por internet
En la actualidad, Internet es el principal canal para encontrar trabajo, pero ya no se trata solamente de enviar currículums. Si de verdad quieres encontrar un empleo ayudándote de internet vas a necesitar una buena estrategia, herramientas y formación.
El panorama general del empleo digital en España deja algunos datos interesantes. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), España alcanzó los 21,86 millones de ocupados en el segundo trimestre de 2025, con una tasa de paro del 10,61 %. Además, estudios del SEPE confirman que solo un 25 % de los empleos se publican en portales de búsqueda de empleo. El 80 % restante se cubre vía canales internos u “ocultos”, como redes de contactos y referencias personales.
Es destacable, dentro de estas estadísticas que, desde 2019, se han creado casi 500 000 empleos de tipo tecnológico en España, y llama la atención que muchos de ellos solo se hicieron visibles en redes como LinkedIn o redes profesionales sectoriales.
Con lo cual, la búsqueda activa por internet es un buen canal para conseguir un nuevo empleo en estos momentos en nuestro país.
En Grupo Noa’s somos expertos en selección de personal, desde nuestra división de Noa’s Talent Recruitment y utilizamos también herramientas de captación de curriculum y talento en redes sociales y en nuestra plataforma on line y a través de otros soportes como Infojobs. Por tanto, sabemos cómo ayudarte a mejorar tu búsqueda de empleo por internet.
Así que hoy queremos contarte las claves más actuales para encontrar empleo por Internet.
- Optimiza tu perfil digital
Existen portales como InfoJobs, LinkedIn o Jooble que dominan el mercado español del empleo. Allí tu perfil debe estar perfectamente cuidado y destacar tus habilidades principales. Cuando trabajes sobre tu perfil social, debes lograr claridad y autenticidad (sobre todo en LinkedIn) solo así podrás acceder al mercado oculto del empleo.
- Domina herramientas digitales y formación continua.
Las empresas buscan perfiles que no solo sepan, sino formen parte de una cultura digital actual. La formación continua es clave: Los expertos señalan que quienes se forman regularmente son más visibles y contratables. Mantente en constante reciclaje para no perder ni una sola oportunidad.
- Usa herramientas y plataformas avanzadas con inteligencia artificial.
Herramientas como ChatGPT entre otras pueden ayudarte a generar currículos personalizados y efectivos, optimizados para sistemas de selección automatizados
- Activa tu red de contactos.
No todo se publica en portales profesionales: tu red personal (especialmente dentro del ámbito profesional como Linkedin) es tu mejor recurso. Contactar con ex colegas, recomendadores o reclutadores es vital para acceder al mercado del empleo
Recuerda que, como te hemos contado, según datos estadísticos actuales, el 80 % de las vacantes laborales en España nunca se publican, se cubren vía redes internas o referencias. Desde 2020 se han creado aproximadamente 240 000 empleos tecnológicos en España, impulsando procesos de selección digitales
Una buena estrategia en 5 pasos.
- Mejora tu perfil digital. Optimiza tu CV y presencia en LinkedIn para destacar entre miles.
- Inscríbete en los portales estratégicos como el de Grupo Noa’s, InfoJobs, LinkedIn, Jooble, portales sectoriales o el europeo, EURES.
- Usa herramientas IA. Genera CV personalizados y adaptados al puesto con asistentes IA.
- Forma tu marca personal. Publica, participa en grupos, comparte contenidos de tu sector.
- Networking real y digital. Contacta, interactúa y participa en eventos para activar el mercado oculto.
Si quieres encontrar empleo on line, lo esencial es adaptarse a las tendencias y nunca quedarse atrás dando mucha importancia a formarte constantemente. La transformación digital exige profesionales capaces de adaptarse, aprender continuamente y comunicar su valor de forma clara. El 80 % de los empleos nuevos están en sectores como tecnología, logística, marketing digital o atención al cliente.
Por eso es vital formarse y posicionarse estratégicamente en la red.