
05 Feb ¿Cómo vestirse para una entrevista de trabajo? Consejos para causar la mejor impresión
La primera impresión es clave en una entrevista de trabajo y, aunque no lo parezca, la forma en la que vamos vestidos juega un papel fundamental en cómo te perciben los reclutadores/as. La manera y aspecto con que te presentes puede transmitir profesionalidad, seguridad y confianza o, todo lo contrario si tu aspecto e indumentaria no es adecuado. Así que rotundamente te aseguramos que, conforme te vistas para una entrevista de trabajo puede marcar la diferencia en el proceso de selección. ¡Ojo! Esto debe cumplirse incluso en una entrevista por videoconferencia. Pero ¿cómo elegir la ropa adecuada para una entrevista? Desde Grupo Noa’s, como especialistas en selección de personal, te damos algunos consejos causar la mejor impresión.
5 claves para vestir en una entrevista de trabajo
- Investiga la cultura de la empresa
Antes de elegir qué ponerte, investiga el estilo de vestimenta habitual de la empresa. Puedes revisar su página web, redes sociales o incluso preguntar a algún contacto que trabaje allí. No es lo mismo acudir a una entrevista en un bufete de abogados que en una startup tecnológica. Seguramente, en la primera sería interesante un traje chaqueta y en la segunda podrías utilizar un conjunto más casual.
- Clásico y formal: ideal para entornos corporativos
Si optas a un puesto en sectores como finanzas, derecho o consultoría, la mejor opción es un estilo formal. En estos puestos, la prudencia siempre será tu aliada:
Hombres: Traje oscuro, camisa blanca o clara y zapatos de vestir. La corbata es recomendable, pero no obligatoria en todas las empresas.
Mujeres: Traje de chaqueta y pantalón o falda, blusa discreta y zapatos cerrados. Evita accesorios excesivos o maquillajes llamativos.
- Business casual: equilibrio entre formalidad y comodidad
En sectores como marketing, tecnología o comunicación, el código de vestimenta suele ser más relajado, pero aún debe reflejar profesionalismo:
Hombres: Pantalón de vestir o chinos, camisa o polo, y zapatos elegantes pero cómodos.
Mujeres: Pantalón de vestir o falda, blusa o suéter, y zapatos cerrados, botas o mocasines.
- Casual profesional: la clave en entornos creativos o startups
Si la empresa tiene un ambiente más relajado, puedes apostar por un look más desenfadado, pero sin perder el toque profesional:
Hombres y mujeres: Jeans oscuros o pantalón casual, camisa o blusa sencilla y calzado limpio y presentable. Lo importante aquí será la comodidad y naturalidad acorde a tu estilo.
- Consejos generales para cualquier entrevista
En todo caso, en las entrevistas no es lo mismo que un día cualquiera en el trabajo, donde puedes relajarte un poco más según tu agenda profesional. La entrevista es un filtro y, si hay que pasarse que sea por exceso de elegancia que por defecto. Lo importante es causar una buena impresión.
Además, queremos darte algunos tips extra para que cumplas con las normas del bien vestir para tus citas profesionales:
Limpieza y orden: Asegúrate de que tu ropa esté limpia, planchada y en buen estado.
Colores neutros: Opta por tonos sobrios que transmitan confianza y profesionalidad.
Evita excesos: No uses perfumes muy intensos, maquillaje demasiado llamativo o accesorios escandalosos.
Comodidad y seguridad: Lleva ropa y calzado con los que te sientas cómodo/a y seguro/a hará que saques lo mejor de ti mismo y no estés pendiente de otras cosas.
Si quieres triunfar en una entrevista de trabajo, hay ciertos errores que jamás debes cometer.
En definitiva, elegir la vestimenta adecuada para una entrevista de trabajo no se trata solo de seguir reglas de etiqueta, sino de adaptar tu imagen a la cultura de la empresa y proyectar seguridad y profesionalidad. Recuerda que lo más importante es sentirte cómodo/a y seguro/a para que puedas concentrarte en lo realmente importante: demostrar tu talento y capacidades.
¿Listo/a para tu próxima entrevista? Ahora solo falta dar lo mejor de ti. ¡Te deseamos mucho éxito!