
30 Abr Mejora tu currículum con herramientas digitales
En el proceso de búsqueda de empleo hay que tomar conciencia clara de que tu currículum vitae (CV) es tu carta de presentación ante cualquier empresa. Ese documento generará la primera impresión que recibirán de ti los reclutadores/as, por eso, su composición, estructura y redacción son fundamentales par empezar con buen pie en cualquier proceso de selección. Pero, no te asustes si no tienes conocimientos técnicos para elaborar un buen CV, ahora puedes mejorar tu currículum con herramientas digitales.
Como norma general, para que tu currículum sea irresistible, debes tener en cuenta que debe ser claro, profesional y, siempre que sea posible, adaptado a la oferta a la que te postulas. Si estás en un momento de búsqueda de empleo o quieres dar un paso adelante en tu carrera, debes dedicar tiempo a mejorar tu currículum; tanto que sería necesario adaptarlo a cada oferta a la que te presente. Incluso sin experiencia laboral, puedes tener un buen currículum. Por eso, porque sabemos que eso requiere tiempo y dedicación, desde Grupo Noa’s, como expertos en Recursos Humanos, queremos ofrecerte algunas herramientas digitales que te van a permitir agilizar esas personalizaciones.
Haz que tu currículum marque la diferencia.
- Sé claro, breve y directo
Empieza siempre por tus datos personales y una breve descripción profesional Y no olvides tus datos de contacto. Luego, detalla tu experiencia laboral (de lo más reciente a lo más antiguo), tu formación y tus habilidades.
Evita los textos largos y complicados. Usa frases cortas y verbos de acción: “gestioné”, “coordiné”, “logré”; cambiar por “responsable de gestión, coordinación, etc”. Lo ideal es que tu currículum no supere una o dos páginas.
Para generar textos, Chat GPT puede ser una herramienta aliada para encontrar las palabras adecuadas.
- Adapta el documento a cada oferta
Como ya te hemos insistido, no envíes el mismo currículum a todas las empresas. Lee a fondo la oferta, analiza un poco la empresa a la que te presentas y destaca en tu CV las competencias, experiencias y logros que se ajusten al perfil solicitado. Usa palabras clave que aparezcan en el anuncio para que tu candidatura sea más visible y destaque, especialmente si la empresa utiliza software de selección (ATS). Este es un software de recursos humanos que ayuda a las compañías a gestionar de forma digital el proceso de contratación, desde la publicación de ofertas hasta la selección final, con lo cual realiza filtros que buscan esas “palabras clave” que te comentamos.
De nuevo, para acertar con los textos incorporando esas claves, Chat GPT puede ser tu aliado.
- Cuida el diseño
Un CV visualmente ordenado transmite profesionalidad. Usar una tipografía clara, márgenes adecuados y espacios bien definidos, permite mejorar la legibilidad y da imagen de equilibrio y eficiencia.
Si quieres darle un toque más moderno, puedes utilizar plantillas prediseñadas en herramientas digitales que te lo ponen fácil como:
- Canva (www.canva.com): tiene plantillas fáciles de editar y con diseños atractivos.
- Zety (www.zety.com): permite crear CVs profesionales en pocos pasos.
- CV Maker (www.cvmkr.com): opción sencilla y gratuita para hacer tu currículum online.
- Destaca tus logros y habilidades
Más allá de tus funciones y habilidades en cada puesto, debes destacar tus logros en trabajos similares anteriores: ¿mejoraste procesos?, ¿superaste objetivos?, ¿lideraste equipos? Estas cuestiones son importantes para transmitir que eres capaz de asumir esas responsabilidades.
Incluye también habilidades técnicas como el uso de softwares especializados, idiomas, herramientas digitales y, por supuesto las habilidades blandas o soft skills: trabajo en equipo, adaptabilidad, comunicación, etc.
- Revisa y actualiza tu CV
Cuando termines de redactarlo haz un ejercicio de reflexión sobre el currículum como si lo viera una persona que no te conoce. Primero, gramática y ortografía. Un error ortográfico o un dato desactualizado puede jugar en tu contra. Revisa bien el contenido y asegúrate de tener la información más reciente: nuevos cursos, responsabilidades actuales o cambios en tu experiencia.
De nuevo Chat GPT puede ser tu aliado para detectar errores ortográficos y mejorar el estilo del texto y, si quieres sorprenderte, pídele que estructure el contenido de forma lógica y profesional. Si quieres sacar el máximo partido a esta herramienta de Inteligencia artificial, solo tienes que compartir tu experiencia, formación o el texto que ya tienes preparado, y pedirle sugerencias para hacerlo más claro, atractivo y adaptado a tus objetivos. ¡Los resultados son sorprendentes!
- Súmate a la moda del videocurrículum.
Lo último de lo último es ya los currículums audiovisuales. Sé atrevido/a y destaca con tu poder ante la cámara. Como consejos, ten en cuenta que, antes de grabar debes planifica bien tu guion.
Las herramientas digitales que podrás utilizar son:
- Canva: te ofrece plantillas para video, es fácil de usar con texto, música y animaciones y puedes grabarte directamente desde la app o subir tu clip.
- CapCut: es una aplicación muy intuitiva para editar desde el móvil y te permite utilizar efectos, subtítulos automáticos y mejoras de imagen
- Biteable: tiene plantillas específicas para CV en vídeo y diseño profesional sin necesidad de conocimientos técnicos
- Animaker: Perfecto si prefieres hacer un videocurrículum animado
- Loom: Muy útil para grabarte a ti mismo mostrando una presentación o portfolio.
Como puedes observar, un buen currículum puede abrirte muchas puertas en tu futuro profesional. Dedicarle tiempo, esmero y cariño es imprescindible para tener éxito. Pero no debes amilanarte ante esto, ya que las nuevas tecnologías juegan a tu favor. Usa las herramientas adecuadas y éstas te ayudarán a reflejar lo mejor de ti como profesional. Recuerda: el CV no es solo un resumen de tu vida laboral, ¡es tu oportunidad para brillar desde el primer vistazo!