
24 Sep Outdoor Training: la clave para equipos más fuertes, motivados y resilientes
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, los responsables de las áreas de Recursos Humanos de las compañías con mayor vocación de transformación buscan fórmulas innovadoras para potenciar el talento, la cohesión y el rendimiento de sus equipos. Para conseguir este objetivo, una de las herramientas más efectivas es el outdoor training, una metodología que combina formación experiencial con dinámicas relacionales en entornos diferentes al habitual, provocando aprendizajes duraderos y transformadores.
¿Por qué funciona el outdoor training?
La formación tradicional transmite conocimientos, pero no siempre genera cambios reales en la manera de trabajar o relacionarse. En cambio, el outdoor training se basa en vivencias que permanecen en nuestra memoria, que ofrecen resultados y que permiten:
- Romper inercias de la rutina y salir de la zona de confort.
- Fortalecer la confianza entre compañeros/as, la comunicación y el liderazgo compartido.
- Desarrollar competencias clave como la gestión de conflictos, la toma de decisiones o la creatividad.
- Transformar la emoción en un motor de aprendizaje aplicable al día a día laboral.
El mejor resumen es que, no se trata de hablar de trabajo en equipo sino de experimentarlo en primera persona.
Modalidades que inspiran y transforman
En Grupo Noa’s, desde nuestra división de Formación llevamos muchos años trabajando en propuestas diferentes, atractivas y que consiguen impulsar realmente a los equipos. Nuestras propuestas de outdoor training son tan diversas como los objetivos de cada empresa. Lo más importante es que generamos experiencias únicas con profesionales para desarrollarlas que saben motivar, incentivar e impregnar las sesiones de los valores que se quieren transmitir.
Actualmente contamos con un catálogo abierto varios tipos de actividad, según los gustos de cada empresa:
- Actividades del alta intensidad y exigencia física.
- Dinámicas musicales para encontrar el ritmo compartido y la fuerza del grupo.
- Creativas para construir prototipos con los que probarse en competición basada en la cooperación.
- Supervivencia en la naturaleza, donde el trabajo en equipo es la única forma de alcanzar la meta.
- Dinámicas gastronómicas para entrenar la organización, la innovación y el pensamiento estratégico.
- Innovadoras, promoviendo la creación colectiva como herramienta de motivación, orgullo de pertenencia e impacto social.
Las propuestas de outdoor training de Grupo Noa’s se diseñan exclusivamente para cada empresa con el fin de reforzar las competencias que marcan la diferencia en la compañía: la capacidad de colaborar, la resiliencia ante los retos y la orientación a resultados.
¿Cuáles son los beneficios directos para la empresa?
Siempre hay que pensar que invertir en outdoor training no es un gasto sino una inversión en capital humano que se traduce en:
- Mayor compromiso y motivación de los equipos.
- Mejora de la productividad gracias a la comunicación fluida y al liderazgo compartido.
- Reducción de conflictos internos, al fortalecer la empatía y la confianza.
- Refuerzo de la cultura corporativa y del sentido de pertenencia.
Por este motivo, las empresas que quieren avanzar hacia una verdadera cohesión de su plantilla y conseguir así equipos de alto rendimiento, no se basan solo en los procesos y formación de conocimiento convencional, sino con vivencias compartidas que dejan huella. El outdoor training ofrece precisamente eso: una oportunidad para crecer juntos, consolidar vínculos y transformar desafíos en aprendizajes que perduren.
¿Quieres que diseñemos una experiencia outdoor training para tu organización?Llámanos