pruebas_psicotecnicas_seleccion_personal_gruponoas_blog

Más allá del currículum: pruebas psicotécnicas para elegir el mejor talento

Elegir a la persona adecuada para cada puesto de trabajo en la empresa es sumamente importante. El candidato o candidata debe no solo tener la formación y conocimientos requeridos para el trabajo, sino también contar con otras cualidades personales (habilidades blandas o soft skills), e incluso, conocer y compartir la cultura de empresa. Solo así, se producirá un verdadero match entre compañía y trabajador/a.

Para conseguirlo, los departamentos de Recursos Humanos y los reclutadores profesionales como los de Noa’s Talent Recruitment, necesitan herramientas más allá de la trayectoria profesional. Las pruebas más comunes son las psicotécnicas.

Estos test se han convertido en una herramienta esencial para conocer a fondo las capacidades, competencias y características personales de los candidatos/as. Pero ¿qué son exactamente estas pruebas y por qué son tan relevantes?

 

¿Qué miden las pruebas psicotécnicas?

Estas evaluaciones permiten medir de forma objetiva aspectos clave del perfil de un candidato/a, como su personalidad, su forma de comunicarse, su nivel de razonamiento lógico, su capacidad de atención o su ajuste cultural a una empresa.

En Grupo Noa’s, utilizamos herramientas psicométricas contrastadas, que nos permiten analizar no solo si una persona puede realizar un trabajo, sino cómo lo hará y cómo encajará en el equipo y en la cultura de la empresa.

 

¿Qué tipos de pruebas se utilizan?

Nuestros procesos de selección incluyen pruebas adaptadas a cada puesto y personalizadas según las circunstancias. Entre ellas destacan cuatro tipos principalmente:

🔹 Test DISC: Evalúa el comportamiento del candidato/a en situaciones normales y bajo presión, según cuatro factores: Dominancia, Influencia, Estabilidad y Conciencia. Ofrece una radiografía clara del estilo natural de trabajo y relación de la persona.

🔹 Test de habilidades comunicativas: Analiza la capacidad para expresarse, escuchar activamente y gestionar emociones en contextos interpersonales. Muy útil para roles de atención al cliente, ventas o coordinación de equipos.

🔹 Evaluación de soft skills: Mide competencias como liderazgo, resolución de conflictos, proactividad, flexibilidad o trabajo en equipo. Es un indicador predictivo del éxito profesional.

🔹 Test de valores y ajuste al puesto: Permite analizar el encaje entre los valores personales del candidato y la cultura corporativa, algo clave para la retención del talento.

 

¿Qué beneficios ofrece la realización de estos tests?

Estas pruebas no solo permiten tomar decisiones más justas y fundamentadas, sino que:

  • Mejoran la calidad de las contrataciones.
  • Reducen la rotación de personal.
  • Aportan datos objetivos y comparables entre candidatos/as.
  • Ayudan a detectar potencial de desarrollo y planificar formación.

No hay que olvidar, en todo caso que, las pruebas psicotécnicas son una herramienta de apoyo, no un juicio definitivo. Combinadas con entrevistas y análisis curricular, nos ofrecen una visión integral y precisa de cada persona.

Por este motivo, cabe destacar que, en los procesos de selección realizados por Grupo Noa’s tras las entrevistas y evaluaciones, proporcionamos informes completos y personalizados a nuestros clientes-empresa, donde se recogen tanto los resultados cuantitativos como una interpretación cualitativa y práctica para facilitar la toma de decisiones. Solo con este análisis profesional se puede conseguir encontrar el talento adecuado para cada puesto de trabajo y cada compañía.

En definitiva, si tu empresa busca incorporar talento con garantías, apostar por procesos de selección que incluyan pruebas psicotécnicas es una de las formas más efectivas de acertar con la captación del mejor talento.

¿Necesitas que te ayudemos a elegir a los mejores profesionales? Contacta con nosotros.



Sube tu CV