“Ninguno de nosotros es tan bueno como lo somos todos nosotros juntos”. Esta, sin duda alguna, es una de las premisas básicas que define nuestra filosofía y está tomando cada vez más relevancia en la mayoría de empresas.
El trabajo en equipo es la clave del éxito y hoy, desde Grupo Noa’s, como expertos en formación de equipos de trabajo, os traemos un nuevo sistema organizativo gracias al que obtendrás resultados muy positivos en tu empresa: el trabajo colaborativo.
¿Qué es el trabajo colaborativo?
El trabajo colaborativo es un nuevo sistema de organización, muy enlazado a la nueva era digital, en la que un grupo de personas colaboran para alcanzar un objetivo común. Esta colaboración se puede dar entre trabajadores, departamentos e incluso empresas y se realiza a través de diferentes herramientas online que facilitan mucho este tipo de trabajos.
Se caracteriza porque un grupo de personas (que pueden ser especialistas, expertos o simple conocedores del sector) se reúnen de manera conjunta, descentralizada y simultánea para lograr un propósito en común. El objetivo principal del trabajo colaborativo es compartir conocimientos y por ello, cada uno de los integrantes aportan sus ideas en todo momento y cooperan en aquellas áreas en las que tienen más dominio.
Trabajo colaborativo y trabajo en equipo: ¿En qué se diferencian?
Aunque son términos a priori muy parecidos, lo cierto es que guardan una diferencia muy significativa. En el trabajo en equipo hay un reparto sistemático de las tareas y todos los miembros del equipo tienen un rol establecido. Además, existe la figura del líder y la creatividad se limita exclusivamente al cumplimiento de los objetivos establecidos.
En el trabajo colaborativo, por contrario, no hay roles preestablecidos: todos los miembros juegan un mismo papel y se implican por igual aportando ideas en todas las áreas del proyecto. En este caso, el liderazgo suele ser espontáneo y colaborativo y no existen reglas rígidas que pongan fin a la creatividad. Esta es, por ejemplo, una de las claves del éxito de Google: la empresa defiende la premisa de que cualquier empleado, sea del rango que sea, puede ser artífice de una idea espectacular y por ello, pone a disposición de sus trabajadores plataformas online para que todos contribuyan con sus conocimientos cuando lo deseen.
Beneficios del trabajo colaborativo para tu empresa
➺ Equipo multidisciplinar:
La combinación de múltiples perfiles en la consecución de un mismo objetivo hace que los proyectos cuenten con integrantes con múltiples perspectivas y puntos de vista que hacen que los resultados sean excelentes.
➺ Fomenta la interacción:
En el trabajo colaborativo la cooperación y la coordinación fortalecen las interacciones sociales entre los integrantes del grupo y esto favorece las relaciones interpersonales entre todos los trabajadores de la empresa.
➺ Interdependencia entre el equipo:
El hecho de que todos los participantes tengan un papel fundamental en el proyecto hace que exista una interdependencia: se necesitan los unos a los otros para conseguir el objetivo común y esto favorece la buena comunicación y la confianza entre ellos.
➺ Mayor productividad:
El trabajo colaborativo favorece sin duda alguna la productividad ya que este sistema organizativo motiva mucho a los trabajadores y les empuja a trabajar firmemente en busca de los objetivos propuestos.
➺ Satisfacción ON FIRE:
Que todas las voces sean escuchadas por igual es algo muy importante para los trabajadores. Gracias al trabajo colaborativo se sienten mucho más satisfechos y valorados por su labor en la empresa: son una pieza fundamental en el puzzle y esto hace que se sientan felices en su puesto de trabajo.
Ahora que ya sabes qué es el trabajo colaborativo y los resultados que puede traer a tu empresa, ¿por qué no lo pruebas? Es una muy buena forma de exprimir al máximo el talento de tus trabajadores y de fomentar el trabajo en equipo. Así, no sólo conseguirás afianzar un equipo unido y consolidado, sino que además, tendrás la firmeza de saber que ya no existirán retos inalcanzables para tus trabajadores.
Ir juntos es comenzar, mantenerse juntos es progresar, trabajar juntos es triunfar.